spot_img

Andres Vesalio, el médico que salvó Felipe II

El nombre de Andrés Vesalio va unido a la anatomía humana. Fue toda una revolución con su libro «De Humanis Corporis Fabrica” donde mostraba en sus 7 libros con todo detalle toda la descripción del cuerpo humano, usando cadáveres de asesinos para sus disecciones. Esto provocó un fuerte debate en la época sobre todo con los partidarios de Galeno, el ilustre médico griego.

El notable éxito le llevó a la corte del Emperador Carlos V, que le nombró médico imperial en 1544, dejando su puesto en la universidad de Padua donde era profesor de anatomía desde 1537. Tras la abdicación del Emperador, continuó como médico de la corte con Felipe II.

Sin embargo tras diseccionar a un noble español que tenía a su cargo y que había fallecido, fue denunciado por la familia del difunto ante la Santa Inquisición que lo condenó a morir en la hoguera. Fue el rey Felipe II quién intercedió y cambió la pena por una peregrinación a tierra santa. Lamentablemente fallecería en su viaje de regreso.

Portada de libro "De Humanis Corporis Fabrica" , de Andrés Vesalio
Portada de libro «De Humanis Corporis Fabrica» , de Andrés Vesalio
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Libro 'Democracia y anarquía. El poder de la polis' de Donatella Di Cesare

‘Democracia y anarquía. El poder de la polis’ de Donatella Di Cesare [Libro]

0
Vivimos en un tiempo en que muchas democracias están en crisis, donde crecen los populismos y la deslegitimación de las instituciones es notable, por...
El cautiverio de Cervantes en Argel

El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

1
Pocas experiencias marcaron tanto la vida y la obra de Miguel de Cervantes como los cinco años que pasó cautivo en Argel, hasta el...
bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

12
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...

Autor

Comparte

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí