spot_img

Ánibal, el juramento que cambiaría el mundo #ImagenHistórica

Ánibal Barca, el gran General Cartaginés, fue el protagonista indiscutible del siglo III a.C. A finales de este siglo puso en grave peligro el futuro del mayor Imperio de la historia, el Imperio Romano, por entonces República, al que atacó y venció en su propia península y a la vista de la mismísima Roma.

Sin embargo el feroz odio que siempre procesó a los romanos tiene un origen. Nos remontamos a principios de ese siglo III antes de nuestra era. Su padre era el gran Amílcar Barca, fundador de la estirpe de los Bárcidas (de ahí proviene el apellido ‘Barca’, que significa ‘rayo’, ‘fulgor’), que dirigió el ejército cartaginés en la Primera Guerra Púnica contra Roma, desarrollada en Sicilia  (264-251 a.C.) y de fatal resultado para el incipiente pueblo cartaginés.

Tras pagar numerosos tributos a Roma, los cartagineses de Amílcar llegaron a la península ibérica en búsqueda de nuevos territorios que pudieran dar esplendor a su polis, la gran Cartago. Aquí nos encontramos nuestra escena, un tapiz según las narraciones del historiador romano Tito Livio. Un joven Ánibal, supuestamente, participa en un sacrificio en presencia de su padre. En él su padre le hace jurar odio eterno a Roma y hostigar a Roma «hasta su decadencia».Este juramento lo llevaría a cabo hasta las últimas consecuencias.

Ánibal, el juramento que cambiaría el mundo - Curiosidades de la Historia
Este precioso tapiz del siglo XVII se encuentra en el Museo Catedralicio de la Catedral de Zamora.

La imagen tiene una leyenda en latín:

OMNIA DISSIDYS FACIAM OIA PLENA TVMVLTV / HANNIBAL ORE REFERT: DEIERAT IN LATIOS

ANIBAL dijo: Proporcionaré por medio de hostilidades su decadencia y juró contra los latinos

¿Mito o realidad? Quien sabe, probablemente un poco de todo… pero nos encanta la historia!

Fuente: flandesenhispania.org
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Paz de Westfalia 1648

Westfalia, la paz que cambió la forma de ver el mundo

0
En pleno siglo XVII todavía existían reminiscencias medievales en referencia a la legitimidad del poder, tanto divino como terrenal. La Paz de Westfalia no...
Libro 'Democracia y anarquía. El poder de la polis' de Donatella Di Cesare

‘Democracia y anarquía. El poder de la polis’ de Donatella Di Cesare [Libro]

0
Vivimos en un tiempo en que muchas democracias están en crisis, donde crecen los populismos y la deslegitimación de las instituciones es notable, por...
El cautiverio de Cervantes en Argel

El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

1
Pocas experiencias marcaron tanto la vida y la obra de Miguel de Cervantes como los cinco años que pasó cautivo en Argel, hasta el...
bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

12
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...

Autor

Comparte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí