spot_img

Aníbal y Escipión, una conversación de leyenda

Cuando hablamos del mundo antiguo es difícil diferenciar entre lo real y la leyenda, y probablemente el artículo de hoy esté más cerca de lo último. Pongamos la situación: el legendario cartaginés Aníbal Barca, derrotado por Roma, y Publio Cornelio Escipión el Africano, en su mejor momento y el único romano que pudo vencer a Aníbal poniendo fin a la 2ª Guerra Púnica. Tras la definitiva batalla de Zama, se puso fin a Cartago como potencia en el Mediterráneo.

Dice la leyenda que estos dos grandes generales, se encontraron en Éfeso, donde Ánibal ejercía de consejero militar y tuvieron una conversación histórica. El mayor representante de la familia Escipión le preguntó al cartaginés que quién eran, según su opinión, los mejores generales de la historia. Aníbal respondió sin titubear «En primer lugar… Alejandro Magno«, el Africano le dio la razón pues también consideraba al macedonio como el más grande líder militar de todos.

Anibal Barca, Escipion el africano - Curiosidades de la Historia

«En segundo lugar… Pirro de Epiro«. Esta respuesta inquietó a Escipión que le preguntó por el que consideraba merecedor del tercer lugar, a lo que respondió… «Yo mismo». Esta respuesta desconcertó al general romano que le indicó «¿Y si me hubieses derrotado en Zama?» y la respuesta del cartaginés fue tajante: «Entonces me habría puesto en primer lugar«.

La conversación es sin duda épica, tanto que hace difícil pensar que existiera realmente, pese a todo hay grandes fuentes que lo corroboran como Plutarco en la «Vida de Flaminino».

«Si hubiera vencido en Zama, sería el mayor general de la historia, por delante de Alejandro Magno» 

Aníbal Barca

spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

8
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...
expediciones alemanas Venezuela Welser

Las expediciones alemanas de los Welser en América durante el siglo XVI

0
Los primeros viajes colombinos asentaron la presencia española en las Antillas, pero pronto dieron el salto a tierra firme, lo que ofreció una gran...
Homo antecessor Gran Dolina Atapuerca

Homo antecessor, una especie única de Atapuerca

0
La confirmación de que los restos aparecidos en Gran Dolina pertenecían a una nueva especie de homínido, el Homo antecessor, fue un hito histórico...

Autor

Comparte

3 COMENTARIOS

  1. Aunque sea una leyenda,el diálogo entre los dos más grandes generales siempre es de sumo interés para acercarnos un poco al carácter de ambos.Sin embargo,si se me preguntara a mi la pregunta planteada por Scipión sin dudar contestaría que Epaminondas,el más grande general de la historia por su inigualable valor y por su inmensa piedad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí