spot_img

Caballería polaca contra los panzer alemanes #ImagenHistórica

Se trata sin duda de una de las situaciones más impactantes que se pudieron dar en la Segunda Guerra Mundial aunque probablemente se trata más de un mito que difícilmente sucedió, como luego veremos. La caballería polaca trataba de detener por todos sus medios la invasión alemana, para ello no dudó en enviar su caballería contra los blindados alemanes en la batalla de Mokra.

El 1 de septiembre de 1939 los Alemanes invaden Polonia, comenzaba la Segunda Guerra Mundial. Ante la enorme masa bélica que desplazó Alemania poco podía oponer sus vecinos polacos, cuyo ejército tuvo que movilizar deprisa y corriendo. Sin embargo en la batalla de Mokra, celebrada el primer día de guerra, la sorpresa fue que los caballos polacos lograron frenar a los blindados alemanes.

Se trata sin duda de una de las situaciones más impactantes que se dieron en la Segunda Guerra Mundial. La caballería polaca trataba de detener por todos sus medios la invasión alemana, para ello no dudo en enviar su caballería contra los blindados alemanes en la batalla de Mokra.
Carga de la caballería polaca contra los Panzer

Los lanceros Polacos de la Brigada de Caballería de Volyn, en un número de unos 7.000 se enfrentaron a la 4ª División Panzer con más de 400 unidades de tanques y vehículos blindados, y unos 12.000 soldados. Contra esta arma blindada, los polacos además de de su caballería contaban con cañones antitanque de 37 mm y algunos blindados ligeros como los modelo TK pero que no llegaban a 10 unidades.

Una desproporción que sin embargo no evitó la derrota alemana. Los polacos lograron detener el avanza alemán aunque fuera temporalmente. Cerca de 50 panzer y 100 vehículos blindados alemanes fueron destruidos con unas 800 bajas. Por el contrario 500 soldados polacos murieron ese primer día y perdieron unos 300 caballos.

Sin embargo, poco más podía oponer el ejército polaco ante la ‘blitzkrieg‘ alemana. Tras la humillante derrota en Mokra, Alemania volcó todos sus esfuerzos y el 6 de octubre de ese año, apenas 1 mes después, se rendían las últimas unidades polacas.

¿Mito o realidad?

Hasta aquí lo que parece ser más mito que algo que sucediera realmente. Algunos historiadores modernos indican que lo que realmente ocurrió fue una carga de la caballería polaca… pero no contra blindados sino contra infantería alemana (ver artículo).

Caballeria polaca camino a la batalla de Mokra
Caballeria polaca camino a la batalla de Mokra
Fuentes y fotos: varsoviasedefiende.com.ar / lasegundaguerra.com / Wikipedia / comprenderelayer.wordpress.com / http://www.abc.es/20120831/archivo/abci-caballeria-polaca-contra-tanques-201208301625.html
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Paz de Westfalia 1648

Westfalia, la paz que cambió la forma de ver el mundo

0
En pleno siglo XVII todavía existían reminiscencias medievales en referencia a la legitimidad del poder, tanto divino como terrenal. La Paz de Westfalia no...
Libro 'Democracia y anarquía. El poder de la polis' de Donatella Di Cesare

‘Democracia y anarquía. El poder de la polis’ de Donatella Di Cesare [Libro]

0
Vivimos en un tiempo en que muchas democracias están en crisis, donde crecen los populismos y la deslegitimación de las instituciones es notable, por...
El cautiverio de Cervantes en Argel

El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

1
Pocas experiencias marcaron tanto la vida y la obra de Miguel de Cervantes como los cinco años que pasó cautivo en Argel, hasta el...
bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

12
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...

Autor

Comparte

3 COMENTARIOS

  1. Excelente articulo. La historia la escribien los vencedores, pero deberiamos leer ambas fuentes y en todo caso ampliar porque señalas que es un mito. Suerte y espero respuesta amigo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí