spot_img

¿Cuál fue el primer portaaviones español?

Fue el «Dédalo» y entró en servicio en la Armada Española en 1922.

Fue un portaaviones de vapor a hélice, fabricado en Reino Unido y puesto en servicio en la marina Alemana en 1901. En 1922, como compensación por las pérdidas sufridas en la Primera Guerra Mundial por los submarinos alemanes, entró al servicio de la Armada Española. Participó, en la guerra de Marruecos, en el Desembarco de Alhucemas (1925).

Tenía una dotación de casi 400 hombres y podía llevar hasta 20 hidroaviones. El barco estuvo en activo hasta 1936 y en 1940 fue desguazado.

Portaaviones Dedalo
Portaaviones Dédalo
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Paz de Westfalia 1648

Westfalia, la paz que cambió la forma de ver el mundo

0
En pleno siglo XVII todavía existían reminiscencias medievales en referencia a la legitimidad del poder, tanto divino como terrenal. La Paz de Westfalia no...
Libro 'Democracia y anarquía. El poder de la polis' de Donatella Di Cesare

‘Democracia y anarquía. El poder de la polis’ de Donatella Di Cesare [Libro]

0
Vivimos en un tiempo en que muchas democracias están en crisis, donde crecen los populismos y la deslegitimación de las instituciones es notable, por...
El cautiverio de Cervantes en Argel

El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

1
Pocas experiencias marcaron tanto la vida y la obra de Miguel de Cervantes como los cinco años que pasó cautivo en Argel, hasta el...
bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

12
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...

Autor

Comparte