spot_img

De donde proviene desear “mucha mierda” en el teatro

¿A quién no le han deseado alguna vez “mucha mierda” antes de algún examen o similar?

Pues esta expresión tiene una razón pese a que no suene muy bien. Nos remontamos a la España de los siglos XVI y XVII, en pleno el auge del teatro popular, donde esta arte escénica significaba un barómetro social en las llamadas «corral de comedias«. En ellas se representaban las obras y  tuvieron su punto álgido en pleno barroco del siglo XVII.

Los espectadores, de todas las clases sociales, llegaban al teatro en carruajes de caballos, y claro los caballos hacen sus necesidades en el lugar que les parece. Por ello el hecho de que se acumulara muchos excrementos en la entrada, lugar donde se dejaban los medios de transporte de la época, significaba mucho público y por tanto la obtención de muchas monedas para los actores. Pese a que por aquellos tiempos no se cobraba entrada, el público tiraba monedas al escenario si le había gustado la obra.

¿Curioso verdad?

spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El cautiverio de Cervantes en Argel

El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

1
Pocas experiencias marcaron tanto la vida y la obra de Miguel de Cervantes como los cinco años que pasó cautivo en Argel, hasta el...
bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

12
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...
expediciones alemanas Venezuela Welser

Las expediciones alemanas de los Welser en América durante el siglo XVI

0
Los primeros viajes colombinos asentaron la presencia española en las Antillas, pero pronto dieron el salto a tierra firme, lo que ofreció una gran...

Autor

Comparte

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí