spot_img

El anuncio de Pértinax

Reposaba en su lecho Pértinax, un noble de avanzada edad que había sido un importante consejero del emperador Marco Aurelio. Ya se habían acabado los días del filósofo-emperador, ahora la aureola imperial la ostentaba su excéntrico hijo Cómodo que ya había exterminado a muchos de los que habían servido a su padre.

Un sirviente lo despertó. Su voz era de pánico. En su casa se habían presentado los altos miembros del pretorio, juntamente con un destacamento de pretorianos que se adentraron en su dormitorio. El sexagenario, perturbado por su suerte, pensado vivir sus últimos minutos de existencia dijo: «Desde hace mucho tiempo, todas las noches, he estado esperando este fin de mis días (…) me sorprendía que Cómodo retardara su actuación contra mi”.

Uno de los jefes pretorianos le habló: «Esta visita (…) no es para tu ruina; su objeto es nuestra propia salvación y la del imperio (…) el tirano ha muerto (…) estamos aquí para poner el imperio en tus manos”.

La incredulidad de Pértinax seguía. Menos dormido que al principio y más molesto les espetó: “¡Dejad vosotros de burlaros de un viejo!”. Parece que se resistía a vivir el hombre, comprensible por toda la sangre que hizo derramar el joven Cómodo de grandes hombres.

«El tirano ha muerto, estamos aquí para poner el Imperio en tus manos»

Moneda Pértinax
Moneda emitida durante el reinado de Pértinax

El prefecto del pretorio le acercó un documento, anunciándole que era la letra del difunto emperador. El escrito contenía una lista negra de todos los que había que matar en breve, entre ellos, algunos miembros de la familia imperial y del pretorio. La muerte sobrevino al emperador por acción de los primeros sentenciados por aquellas letras. Al ver aquella lista, el añoso senador entendió todo el revuelo.

Así pues, empezó el año y empezó un nuevo mandato. Publio Helvio Pértinax, senador de avanzada edad asumiría el mando del Imperio después de Cómodo. No lo haría por mucho tiempo. Las buenas decisiones que tomó agradaron al pueblo, sanaron y cicatrizaron las heridas que sangraban por el terror que había implantado su antecesor. Los únicos que estaban molestos con el nuevo emperador, incomprensiblemente, eran parte de los pretorianos que había rebajado atribuciones y poder.

Descontentos, un grupo de pretorianos, añorando los días de gloria que tuvieron con Cómodo (por hacer y deshacer a su gusto) asesinaron a Pértinax tres meses después de proclamarle emperador y pusieron el Imperio a la venta, al que mejor les pagara!!! Los años venideros se experimentó una militarización del poder imperial que sería el preámbulo de la crisis del siglo III.

Artículo de Bernat Tomás
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

10
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...
expediciones alemanas Venezuela Welser

Las expediciones alemanas de los Welser en América durante el siglo XVI

0
Los primeros viajes colombinos asentaron la presencia española en las Antillas, pero pronto dieron el salto a tierra firme, lo que ofreció una gran...
Homo antecessor Gran Dolina Atapuerca

Homo antecessor, una especie única de Atapuerca

0
La confirmación de que los restos aparecidos en Gran Dolina pertenecían a una nueva especie de homínido, el Homo antecessor, fue un hito histórico...

Autor

Comparte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Artículo anterior
Artículo siguiente