spot_img

El incidente del Cu-Cut

Los hechos o incidentes del Cu-Cut sucedieron el 25 noviembre de 1905, cuando un grupo de militares asaltaron el semanario satírico catalanista ¡Cu-Cut! Un suceso que iba a ser el detonante para una extensión del catalanismo.

Una caricatura publicada por el semanario causó un enorme malestar al ejército, que decidió destrozar la redacción y de paso también la del diario La Veu de Catalunya, ambos cercanos a la Lliga Regionalista de Cambó.

El ejército se sentía humillado tras el Desastre del 98 y veían en nacionalismos como el catalán una reproducción de lo sucedido en Cuba y Filipinas. Ante un gobierno inoperante, lo castrenses decidieron actuar por su cuenta arrasando al semanario satírico.

incidente del cu-cut
Caricatura del que provocó el incidente del Cu-Cut (Wikipedia)

La caricatura, que los militares se tomaron como un insulto, hacía referencia al banquete de la victoria electoral celebrado por la Lliga Regionalista, donde menospreciaban a los militares dejando caer la ausencia de victorias del ejército español. Además de no tener consecuencias para los militares, el débil gobierno sucumbió a la presión militar e incluso culpó al catalanismo de lo sucedido.

El Gobierno, ya sin Cánovas ni Sagasta (habían fallecido en 1897 y 1903 respectivamente), tenía serias dudas de liderazgo y sucumbió a las exigencias militares, que limitaban gravemente la libertad de expresión. Se aprobó la Ley de Jurisdicciones que permitía juzgar militarmente las ofensas a las fuerzas armadas, lo que era una clara intromisión militar en la gobernabilidad del país.

montero de los rios moret
Montero de los Ríos (izq.) y Segismundo Moret (dch.) (Wikipedia)

El gobierno liberal, se vio incapaz de hacer frente a la presión. El presidente del Gobierno Montero de los Ríos, del Partido Liberal, trató de disciplinar a los 300 militares del implicados en el incidente del Cu-Cut e incluso amenazó con declarar el estado de guerra. Sin embargo se encontró con la oposición de muchos miembros de su propio partido y sobre todo con el rey Alfonso XIII. Tuvo que dimitir y sucesor, Segismundo Moret, un liberal pero mucho más moderado, no solo acató las imposiciones sino que hizo lo posible por aprobar la Ley de Jurisdicciones.

Esta intromisión de los militares en la gobernabilidad no sería un caso aislado durante gran parte del siglo. El incidente del Cu-Cut aumentó el sentimiento nacionalista catalán que había aflorado en durante el siglo XIX con el Movimiento de Solidaridad Catalana, que unido a los movimientos sindicalistas crearían en Cataluña un caldo de cultivo para disturbios violentos en los siguientes años.

spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

8
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...
expediciones alemanas Venezuela Welser

Las expediciones alemanas de los Welser en América durante el siglo XVI

0
Los primeros viajes colombinos asentaron la presencia española en las Antillas, pero pronto dieron el salto a tierra firme, lo que ofreció una gran...
Homo antecessor Gran Dolina Atapuerca

Homo antecessor, una especie única de Atapuerca

0
La confirmación de que los restos aparecidos en Gran Dolina pertenecían a una nueva especie de homínido, el Homo antecessor, fue un hito histórico...

Autor

Comparte

1 COMENTARIO

  1. Artículos muy interesantes, merece la pena leerlos. Al referirse a los cien mil hijos de San Luis, echo en falta el pillaje que practicaron sistemáticamente allá por donde pasaron…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí