spot_img

El primer barco acorazado de la historia

Francia pues el país pionero en blindar sus barcos. Las granadas explosionaban sobre los viejos barcos de madera y quedaban devastados, lo que evidenció que había que protegerlos y sobre todo tras la Guerra de Crimea se consideró una necesidad. Así, el 24 de noviembre de 1859 era botado en Toulon «La Gloire». Nacían los buques acorazados, también llamados del tipo ‘ironclad‘, barcos de vapor cubiertos de chapas de hierro y acero.

El Glorie tenía 77 metros de eslora y disponía un blindaje de 120 mm en el centro del casco y 75 mm en los extremos. Todavía mantenía la propulsión a vela junto con el motor a vapor y en sus 24 años de vida fue variando su armamento, reduciendo el número de cañones por unos más potentes, hasta montar 6 cañones de 240 mm en 1865. Finalmente fue desguazado en 1883.

Francia pues el país pionero en blindar sus barcos. Las granadas explosionaban sobre los viejos barcos de madera y quedaban devastados, lo que evidenció que habían que mejorarse para protegerlos. Tras la Guerra de Crimea se consideró una necesidad poner remedio a esto. Así, el 24 de noviembre de 1859 era botado en Toulon "La Gloire". Nacían los buques acorazados, también llamados del tipo 'ironclad', barcos de vapor cubiertos de chapas de hierro y acero.
La Gloire en 1860
Imágenes: wikipedia / alernavios.blogspot.com.es
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Paz de Westfalia 1648

Westfalia, la paz que cambió la forma de ver el mundo

0
En pleno siglo XVII todavía existían reminiscencias medievales en referencia a la legitimidad del poder, tanto divino como terrenal. La Paz de Westfalia no...
Libro 'Democracia y anarquía. El poder de la polis' de Donatella Di Cesare

‘Democracia y anarquía. El poder de la polis’ de Donatella Di Cesare [Libro]

0
Vivimos en un tiempo en que muchas democracias están en crisis, donde crecen los populismos y la deslegitimación de las instituciones es notable, por...
El cautiverio de Cervantes en Argel

El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

1
Pocas experiencias marcaron tanto la vida y la obra de Miguel de Cervantes como los cinco años que pasó cautivo en Argel, hasta el...
bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

12
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...

Autor

Comparte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí