spot_img

El primer hospital de Roma

La isla Tiberina fue una pequeña isla en medio del río Tíber que bien se pudo crear de forma natural mediante la acumulación de sedimentos del río. Durante años se usó para el abandono de esclavos enfermos o viejos, o gente con minusvalía para que murieran de hambre.

Pero este uso tan oscuro cambió en el siglo III a.C. Una plaga asoló Roma ante lo cual el Senado mandó una delegación a Grecia para pedir ayuda al Dios de la medicina Esculapio (Asclepio para los griegos). Los enviados trajeron a Roma una serpiente, símbolo del poder curativo del Dios, pero llegado a Roma se escapó y al parecer se refugió en la isla tiberina. Por esta circunstancia, el Senado ordenó la construcción en aquel lugar tan inhóspito de un templo en homenaje a Esculapio.

Más tarde el lugar se convirtió en refugio para enfermos donde eran cuidados de sus dolencias. Esto significó el primer hospital de la ciudad eterna.

Mitología, los poderes curativos de las serpientes

Según la mitología griega, Tronfonio y Esculapio demostraban sus poderes para curar enfermedades a través de las serpientes. La veneración de las serpientes ha existido desde tiempos antiguos, incluyendo a fenicios y cretenses.

spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El cautiverio de Cervantes en Argel

El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

0
Pocas experiencias marcaron tanto la vida y la obra de Miguel de Cervantes como los cinco años que pasó cautivo en Argel, hasta el...
bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

10
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...
expediciones alemanas Venezuela Welser

Las expediciones alemanas de los Welser en América durante el siglo XVI

0
Los primeros viajes colombinos asentaron la presencia española en las Antillas, pero pronto dieron el salto a tierra firme, lo que ofreció una gran...

Autor

Comparte

4 COMENTARIOS

  1. Me fascinan las Ciencias Sociales y muy especialmente la Historia de la Humanidad. Roma, Grecia, Egipto y todas esas antiguas Civilizaciones, que nacieron al arrullo del Mediterráneo..guardan un especial atractivo para quienes nos gusta urgar en el pasado de nuestra Historia. Gracias por compartir tus conocimientos. Desde el Nuevo Mundo o Continente Americano : un saludo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí