spot_img

¿Lindbergh el primero en atravesar el atlántico? #MitosFalsos

Siempre se ha creído que el avión ‘El espíritu de San Luis’ (Spirit of St. Louis) pilotado por el norteamericano Charles Lindbergh fue el primero en atravesar el Atlántico, hito que realizó en 1927 desde Nueva York a París.

Los portugueses Gago Coutinho y Sacadura Cabral fueron los primeros en atravesar el océano atlántico sobre el hidroavión ‘Lusitania’ en marzo de 1922
Charles Lindbergh junto a su Espiriu de San Luis

Sin embargo este honor debe recaer en una pareja de la marina portuguesa: Gago Coutinho y Sacadura Cabral atravesaron el océano entre Lisboa y Río de Janeiro sobre el hidroavión ‘Lusitania’ en marzo de 1922, es decir 5 años antes que el ingeniero norteamericano. Este hidroavión, construido para la proeza, estaba dotado de un motor Rolls-Royce y atravesó el atlántico sur haciendo escala para conmemorar el centenario de la independencia del Reino de Brasil.

Gago Coutinho y Sacadura Cabral
Gago Coutinho (en primer termino) y Sacadura Cabral en el Lusitania antes de iniciar el histórico vuelo

Hablando de viajes transoceánicos tenemos que nombrar el viaje del ‘Plus Ultra’ español , hidroavión que atravesó atlántico con cuatro tripulantes con escalas en 1926, desde Palos de la Frontera hasta Buenos Aires. Por lo que Lindbergh fue realmente el tercero, si bien lo realizó sin escalas a diferencia de portugueses y españoles.

Gago Coutinho y Sacadura Cabral en el Lusitania - Curiosidades de la Historia - Curiosidades de la Historia
Diario La Nación. Portada del 10 de febrero de 1926. con la llegada del ‘Plus Ultra’ a Buenos Aires
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Paz de Westfalia 1648

Westfalia, la paz que cambió la forma de ver el mundo

0
En pleno siglo XVII todavía existían reminiscencias medievales en referencia a la legitimidad del poder, tanto divino como terrenal. La Paz de Westfalia no...
Libro 'Democracia y anarquía. El poder de la polis' de Donatella Di Cesare

‘Democracia y anarquía. El poder de la polis’ de Donatella Di Cesare [Libro]

0
Vivimos en un tiempo en que muchas democracias están en crisis, donde crecen los populismos y la deslegitimación de las instituciones es notable, por...
El cautiverio de Cervantes en Argel

El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

1
Pocas experiencias marcaron tanto la vida y la obra de Miguel de Cervantes como los cinco años que pasó cautivo en Argel, hasta el...
bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

14
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...

Autor

Comparte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí