spot_img

Una prohibición, el curioso origen del pergamino

El pergamino fue el principal soporte para la escritura, usado ya de forma casi exclusiva en la alta edad media. Aunque el origen del papiro fue casi casual, su uso fue aumentando desde su aparición generalizada en el siglo IV d.C., hasta que desde el siglo VIII se convirtió en el único medio tanto para hojas sueltas como para libros o códices.

Plinio y el origen de los papiros

Según nos cuenta Plinio, en el siglo II a. C. el faraón egipcio Ptolomeo V estaba orgulloso de su magnífica biblioteca de Alejandría. Sin embargo la ciudad griega de Pérgamo (actual Turquía) disponía de una biblioteca que podría hacerles sombra. Ante esta competencia y preso de celos librarios, el monarca egipcio prohibió la venta de papiros a los pergamenses, pues el país de los faraones era prácticamente su único fabricante1. En aquellos tiempos el papiro era el único2 soporte que se podía usar y en Pérgamo debían buscar una solución para poder seguir aumentando su colección. Su rey Eumene II y sus especialistas encontraron la solución: emplear pieles de animales que debidamente preparadas podían servir de magnífico soporte para la escritura. Lo que todavía no sabían los pergamenses es que el nuevo soporte no solo mejoraba notablemente a los papiros sino que a la postre los suplantaría totalmente, aunque para ello aún faltaban varios siglos.

¿Qué era el pergamino?

Se forma mediante pieles de animales, como la ternera o la cabra, con un tratamiento especial con cal y pulidas para quedar dos caras lisas que permitían la escritura. Los pergaminos suplantaron al papiro debido a sus numerosas ventajas. Era más barato y abundante, pues el papiro sólo se fabricaba en Egipto con plantas del Nilo y además sólo permitía su uso por una cara frente a las dos de los pergaminos. Los papiros se almacenaban en rollos, mucho menos cómodos que los libros o códices que marcaron el devenir de la escritura gracias a la nueva superficie.

1 Los papiros se fabricaban con la planta cyperus papirus que crece en las riberas del río Nilo.
2 Se podía escribir en otros materiales como tablillas, metales, piedra, etc. pero el papiro era exclusivo en el caso de documentos.
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Estanque de mercurio Medina Azahara

El increíble estanque de mercurio de Abderramán III en Medina Azahara

0
Las crónicas árabes hablan de un estanque de mercurio que tenía Abderramán III en una de las salas de recepción de Medina Azahara
Libro 'María Zambrano los tiempos de la democracia' de Pamela Soto

‘María Zambrano: Los tiempos de la democracia’ de Pamela Soto García [Libro]

0
Ensayo de Pamela Soto sobre María Zambrano, desde su idea de la democracia y referido al concepto del tiempo y a su experiencia en el exilio
la guerra de las estatuas roma siglo xvii

Bernini y la guerra de las estatuas entre España y Francia

0
Españoles y franceses libraron una guerra de poder en Roma mediante el uso de estatuas y con Bernini de protagonista

Autor

Comparte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí