Los ‘Migueletes‘ eran una milicia de soldados que mandó formar Fernando VII para combatir a los bandoleros que se escondían en las sierras andaluzas en el siglo XIX. El «Tempranillo«, el «Veneno» o el «Barberillo» fueron algunos de los más notables bandoleros de Sierra Morena que fueron infatigablemente perseguidos por los «Migueletes».
Algunos de los bandoleros más famosos de España
- Diego Corriente, «El Bandido Generoso» (1757-1781)
 - José Ulloa «Tragabuches» (1780- ¿?)
 - Jaime «El Barbudo» (1783-1824)
 - José María Hinojosa, «El Tempranillo» (1805-1833)
 - Francisco Antonio Jiménez «El Barquero de Cantillana» (1820-1849) (Inspiró a Curro Jiménez)
 - Luis Candelas (1804-1837)
 - Juan Caballero «El Lero» (1804-1895)
 - Joaquín Camargo «El Vivillo» (1866-1929)
 - Juan José Mingolla «Pasos Largos» (1874-1934)
 - Francisco Ríos González «El Pernales» (1879-1907)
 





![‘Democracia y anarquía. El poder de la polis’ de Donatella Di Cesare [Libro] Libro 'Democracia y anarquía. El poder de la polis' de Donatella Di Cesare](https://ocesaronada.net/wp-content/uploads/2025/10/Libro-Democracia-y-anarquia-El-poder-de-la-polis-de-Donatella-Di-Cesare-150x150.jpg)


![‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro] "Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura](https://ocesaronada.net/wp-content/uploads/2025/02/Las-mujeres-en-la-historia-del-arte-Maria-Jose-Noain-Maura-150x150.jpg)
