spot_img

Sancho VII contra la guardia negra: La batalla de las Navas de Tolosa #Imagen Histórica

Óleo de Marceliano Santa María que muestra el instante decisivo del rey Sancho VII de Navarra y la Guardia Negra en la batalla de Las Navas de Tolosa, una de las más importantes de la llamada reconquista española.

La temida Guardia Negra se ataban al suelo para no retroceder

En ella el rey navarro Sancho VII se enfrenta a la temida Guardia Negra de los Almohades, la guardia personal del califa, que luchaban atados con grilletes al suelo para no retroceder: vencer o morir. La carga de los tres reyes cristianos permitió atravesar las filas almohades. El avance del rey navarro logró superar a la temida guardia negra y llegar hasta la misma tienda del califa An-Nasir, que tuvo que huir, dando por concluida la batalla con una decisiva y trascendental victoria Cristiana.

Sancho VII de navarra guardia negra
Sancho VII de Navarra atraviesa la temida Guardia Negra almohade (batalla de las Navas de Tolosa)
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Paz de Westfalia 1648

Westfalia, la paz que cambió la forma de ver el mundo

0
En pleno siglo XVII todavía existían reminiscencias medievales en referencia a la legitimidad del poder, tanto divino como terrenal. La Paz de Westfalia no...
Libro 'Democracia y anarquía. El poder de la polis' de Donatella Di Cesare

‘Democracia y anarquía. El poder de la polis’ de Donatella Di Cesare [Libro]

0
Vivimos en un tiempo en que muchas democracias están en crisis, donde crecen los populismos y la deslegitimación de las instituciones es notable, por...
El cautiverio de Cervantes en Argel

El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

1
Pocas experiencias marcaron tanto la vida y la obra de Miguel de Cervantes como los cinco años que pasó cautivo en Argel, hasta el...
bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

12
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...

Autor

Comparte