spot_img

Siglo IX, los Vikingos llegan a la península

Muchas fueron las correrías de los Vikingos por Europa en la llamada ‘Era Vikinga‘, entre el 793 con el saqueo del monasterio de Lindisfarne, en las islas británicas y el 1100, año en que se dieron por finalizadas sus incursiones.

Las primeras referencias a ataques Vikingos en la península datan del año 842 en el Reino de Asturias. Las crónicas hablan del Rey Ramiro I (790–850) combatiendo a los Vikingos.

Pero la incursión más importante se dio en el 844 que culminó con la batalla de Tablada (11 de noviembre de 844) donde las tropas del Emir Omeya Abderramán II vencieron de manera aplastante a los Vikingos. Se habla de unas 54 naves vikingas habían saqueado poblaciones como Cádiz y tras remontar el Guadalquivir también arrasaron Sevilla durante de una semana. Los drakkar vikingos tenían poco calado servían tanto mar abierto como para remontar ríos.

Ibn Rustum comandó exitósamente el ejército musulmán, atrayendo a la horda vikinga hacia una emboscada en la zona de Aljarafe (Sevilla). Se estima que los vikingos serían entre 1.500 y 2.000, de los que la mayoría perecieron (las crónicas musulmanas hablan de 20.000 muertos, cifra muy exagerada). Algunos fueron hechos prisioneros y decapitados posteriormente, sólo unas pocas naves lograron huir.

Las consecuencias fueron que el Emir fortificó Sevilla y mandó construir minaretes de observación por la costa para advertir futuras incursiones, como ejemplo nos queda la Torre del Oro.

Drakkar vikingo
Drakkar Vikingo
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Estanque de mercurio Medina Azahara

El increíble estanque de mercurio de Abderramán III en Medina Azahara

0
Las crónicas árabes hablan de un estanque de mercurio que tenía Abderramán III en una de las salas de recepción de Medina Azahara
Libro 'María Zambrano los tiempos de la democracia' de Pamela Soto

‘María Zambrano: Los tiempos de la democracia’ de Pamela Soto García [Libro]

0
Ensayo de Pamela Soto sobre María Zambrano, desde su idea de la democracia y referido al concepto del tiempo y a su experiencia en el exilio
la guerra de las estatuas roma siglo xvii

Bernini y la guerra de las estatuas entre España y Francia

0
Españoles y franceses libraron una guerra de poder en Roma mediante el uso de estatuas y con Bernini de protagonista

Autor

Comparte