spot_img

El origen de la palabra ‘tirano’

El origen de la palabra tirano está en el Imperio Lidio (1300 a. C.- 546 a. C.) y se usaba en la Grecia antigua para referirse a un gobernante que no había heredado el trono ni sentía el apoyo del pueblo.

Los Persas emplearon a estos «aristócratas» tras sus conquistas del Asia occidental en la época de Ciro I ‘el Grande’ y tras la conquista y dominio total de Jonia en la época de Darío I. Estos dependían y  rendían cuentas a un gobernador Persa. Estos eran llamados ‘sátrapas‘ (literalmente, ‘protectores del reino’).

Famosos fueron los 30 tiranos de Esparta. En el 404 a.C. tras el fin de las interminable Guerra del Peloponeso entre Atenas y Esparta, la victoria de estos últimos provocó no sólo el final del esplendor y supremacía ateniense sino la imposición de gobernantes por parte de la ciudad de lacedemonio, aunque sólo se mantuvieron 1 año. 

Bibliografía: «De Maratón a Platea», Philip de Souza
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Paz de Westfalia 1648

Westfalia, la paz que cambió la forma de ver el mundo

0
En pleno siglo XVII todavía existían reminiscencias medievales en referencia a la legitimidad del poder, tanto divino como terrenal. La Paz de Westfalia no...
Libro 'Democracia y anarquía. El poder de la polis' de Donatella Di Cesare

‘Democracia y anarquía. El poder de la polis’ de Donatella Di Cesare [Libro]

0
Vivimos en un tiempo en que muchas democracias están en crisis, donde crecen los populismos y la deslegitimación de las instituciones es notable, por...
El cautiverio de Cervantes en Argel

El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

1
Pocas experiencias marcaron tanto la vida y la obra de Miguel de Cervantes como los cinco años que pasó cautivo en Argel, hasta el...
bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

14
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...

Autor

Comparte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí