spot_img

La batalla más dulce de la historia

Algún día tendremos de hablar de las batallas que han pasado a la historia con nombres raros o curiosos. En este caso uno muy dulce pues nos referimos a la batalla de las galletas.

Nos situamos en la guerra de los 9 años (1594 -1603) que enfrentó a ingleses e irlandeses. Entre los líderes de estos últimos se encontraban los nobles Hugh O’Donnell y Hugh O’Neill, conde de Tyrone por lo que también se llama al conflicto la Rebelión de Tyron.

En agosto de 1594, tropas leales a la Inglaterra de la reina Isabel I llegaban a socorrer al fuerte de Enniskillen, asediado por los recientes rebelados. Lo que no se esperaban era una emboscada de los irlandeses que les sorprendieron en el río Arney. Cuando se vieron perdidos decidieron poner pies en polvorosa, abandonando toda su impedimenta que quedó esparcida por el río. Los bien alimentados soldados de la reina virgen, tenían galletas entre sus vituallas, que quedaron flotando en el río. Los ingleses tuvieron esa suerte, ya que en lugar perseguirlos, los irlandeses prefirieron aprovechar el suculento manjar, por otra parte había que buscar un nombre gracioso a la batalla.

Bibliografía: «¡Es la guerra!», Jesús Hernández, Rocabolsillo, 2016.
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

El cautiverio de Cervantes en Argel

El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

1
Pocas experiencias marcaron tanto la vida y la obra de Miguel de Cervantes como los cinco años que pasó cautivo en Argel, hasta el...
bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

12
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...
ampullae ampollas de peregrino

Ampullae, los primeros souvenirs de la historia

0
Es probable que los souvenirs más antiguos fueran las llamadas ampollas de peregrino o ampullae, un objeto simbólico que gozó de mucha popularidad en...
expediciones alemanas Venezuela Welser

Las expediciones alemanas de los Welser en América durante el siglo XVI

0
Los primeros viajes colombinos asentaron la presencia española en las Antillas, pero pronto dieron el salto a tierra firme, lo que ofreció una gran...

Autor

Comparte

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí