spot_img

Brémule, la batalla menos sangrienta de la historia

La batalla de Brémule (1119) tuvo una curiosa característica. Pese a reunir cerca de un millar de soldados por ambos bandos, solo hubo 3 fallecidos. Pese a que la lucha fue intensa, el escaso número de bajas la convierte en una de las menos sangrientas de la historia, al menos en proporción a las fuerzas en combate.

La batalla enfrentó a Enrique I de Inglaterra contra Luis VI el Gordo de Francia por el ducado de Normandía, que pertenecía a la corona inglesa. El rey inglés, que era hijo de Guillermo I el Conquistador, contaba con 500 soldados frente a unos 400 del francés. La batalla sucedió en la comuna de Gaillardbois-Cressenville, situada en la región de Normandía, y la victoria se decantó del lado inglés. Tras aguantar el primer y desordenado ataque francés, pudieron contraatacar y poner en desbandada a los franceses de los que 140 fueron capturados. Prefirieron la captura a su muerte, probablemente pensando en el dinero de un posible rescate. Es la razón de que se dieran tan escaso número de bajas. Como curiosidad los franceses hicieron un único prisionero. Un caballero inglés se emocionó en la persecución de franceses y se quedó solo por lo que fue fácilmente capturado.

La victoria en la batalla de Brémule permitió a los ingleses mantener el ducado de Normandía durante un siglo más.

enrique I inglaterra
Enrique I de Inglaterra, el triunfador en la batalla de Brémule
spot_img

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Paz de Westfalia 1648

Westfalia, la paz que cambió la forma de ver el mundo

0
En pleno siglo XVII todavía existían reminiscencias medievales en referencia a la legitimidad del poder, tanto divino como terrenal. La Paz de Westfalia no...
Libro 'Democracia y anarquía. El poder de la polis' de Donatella Di Cesare

‘Democracia y anarquía. El poder de la polis’ de Donatella Di Cesare [Libro]

0
Vivimos en un tiempo en que muchas democracias están en crisis, donde crecen los populismos y la deslegitimación de las instituciones es notable, por...
El cautiverio de Cervantes en Argel

El cautiverio de Argel, la experiencia que transformó a Miguel de Cervantes

1
Pocas experiencias marcaron tanto la vida y la obra de Miguel de Cervantes como los cinco años que pasó cautivo en Argel, hasta el...
bucarofagia 'Las meninas' de Velázquez

La bucarofagia en ‘Las Meninas’: los secretos de belleza para las damas

12
Muchas son las especulaciones que se encierran en la interpretación de la obra de gran formato de Velázquez Las Meninas (1656), pero hoy nos...
"Las mujeres en la historia del arte" de María José Noain Maura

‘Las mujeres en la Historia del Arte’ de María José Noain Maura [Libro]

0
Las mujeres y la Historia del Arte podía ser considerado un oxímoron hace no mucho para gran parte de la historiografía. Para ello María...

Autor

Comparte

5 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí